Tipos de Chocolate: del amargo intenso al cremoso con leche

Tipos de Chocolate: del amargo intenso al cremoso con leche

Publicado el julio 07 2025, Artículo de Julio César González Delgado

Si eres fan de Franqueti, seguro ya has probado más de una barra de nuestras creaciones. Pero, ¿sabes realmente qué hace distinto a un chocolate amargo 70 % de uno con leche — o qué demonios es el «semiamargo»? Acomódate con un trozo a la mano y acompáñame en este viaje de cacao.

1. Anatomía básica del chocolate

Todo parte de la mazorca de cacao. Se fermentan los granos, se tuestan y se muelen hasta lograr la pasta de cacao (también llamada licor). Esa pasta contiene manteca de cacao + sólidos de cacao. Dependiendo de cuánto % conserves y qué añadas (azúcar, leche, vainilla…), obtienes los distintos tipos.

2. Chocolate amargo (70 %–100 %)

  • Perfil: sabor intenso, notas a frutos secos, café, a veces un final ácido.

  • Ingredientes: licor de cacao + pequeña proporción de azúcar; cero lácteos.

  • Para quién: amantes del sabor puro y personas que buscan antioxidantes sin perderse en dulzura.

  • Maridaje: mezcal joven, queso manchego curado, frutos rojos frescos.

Tip Franqueti: nuestro Amargo 85 % Chiapas incluye granos single-origin y azúcar mascabado, ideal para repostería de alto impacto.

3. Chocolate semiamargo (55 %–69 %)

  • Perfil: equilibrio entre lo robusto del cacao y un toque dulce.

  • Ingredientes: mayor parte de licor de cacao, un poco más de azúcar que el amargo.

  • Para quién: quien quiere intensidad sin renunciar a la palatabilidad.

  • Maridaje: vino tinto joven, avellanas tostadas, pan de masa madre.

Fun fact: muchas recetas de galletas «choco-chip» piden semiamargo porque se derrite bien sin perder forma.

4. Chocolate con leche (30 %–45 %)

  • Perfil: cremoso, suave, notas a caramelo. El favorito de la infancia.

  • Ingredientes: sólidos y manteca de cacao + leche en polvo + azúcar.

  • Para quién: paladares que disfrutan la cremosidad y ese abrazo dulce.

  • Maridaje: café latte, plátano asado, cerveza stout.

En Franqueti usamos leche de libre pastoreo y tostado medio para que el dulzor no opaque las notas de cacao.

5. Chocolate blanco (0 % sólidos)

  • Perfil: mantecoso y dulce, con toques de vainilla.

  • Ingredientes: solo manteca de cacao + azúcar + lácteos; no contiene sólidos de cacao, por lo que algunos puristas dicen que «no es chocolate».

  • Para quién: amantes de la suavidad, ideal para coberturas y postres teñidos con matcha o fruta liofilizada.

  • Maridaje: té verde, fresas, champagne demi-sec.

6. Cómo leer una etiqueta de chocolate

  1. Porcentaje: indica cantidad de cacao total (sólidos + manteca).

  2. Origen de grano: single-origin = sabor más definido, mezcla = perfil balanceado.

  3. Tipo de azúcar: mascabado, panela o refinada (afecta dulzor).

  4. Agentes emulsionantes: lecitina de soya o girasol para fluidez; busca opciones mínimas.

  5. Sellos nutrimentales: en México, cuanto mayor el % cacao, menos sellos de «Exceso azúcar».

7. ¿Cuál es el más saludable?

  • Amargo y semiamargo ganan por antioxidantes y baja azúcar.

  • Con leche y blanco aportan calcio y son perfectos para recetas que necesitan cremosidad.

  • Al final, la moderación y la calidad del cacao mandan.

8. Mitos rápidos (desmentidos)

  • «El chocolate produce acné»: no hay evidencia sólida; la piel reacciona más a exceso de azúcar o lácteos, no al cacao per se.

  • «El blanco es puro azúcar»: contiene manteca de cacao, que aporta ácidos grasos saludables; busca versiones con azúcar moderada.

  • «Todo lo amargo es vegano»: revisa que no contenga manteca de leche como saborizante.

9. Chocolate y México: tradición viva

Nuestro país es cuna del cacao; los mayas lo llamaban kakaw. Hoy estados como Tabasco y Chiapas producen granos de clase mundial. Cada vez más productores practican comercio justo, asegurando pagos dignos y fomentando cultivos agroforestales que cuidan la selva.

10. ¿Cómo conservar tu tableta?

  • Temperatura ideal: 18 °C–22 °C.

  • Humedad baja: guárdalo en lugar seco y oscuro.

  • No refrigeres* a menos que el clima sea extremo; el «fat bloom» (manchas blancas) afecta apariencia pero no sabor.

¿Se te antojó? Explora todo nuestro catálogo de tabletas y bombones en www.franqueti.com y elige tu tipo de chocolate favorito. Cada barra se elabora en pequeñas tandas, con ingredientes naturales y el toque artesanal que nos distingue.

0 comentarios

Dejar un comentario

Todos los comentarios del blog se comprueban antes de su publicación